
La revolución de The Stone Roses
Este año se cumplen 30 años del lanzamiento del primer disco homónimo de The Stone Roses. La banda británica de los años 90 está teniendo una especie de revival y aprovechamos para redescubrir uno de los discos que nos marcaron.
El listado de canciones comienza con un himno y una declaración de intenciones. I wanna be adored nos planta cara desde los primeros acordes y marca paso. La actitud de su cantante, Ian Brown, parece erigirse como merecedor de tal título con esa arrogancia bien entendida y que resulta magnética. En She bangs the drums, como ellos mismos dicen, la tierra comienza a moverse bajo los pies y se desliza la sensación de que ya empiezas a adorarles. Waterfall lo certifica. Un homenaje a la base rítmica que logran mantener a lo largo de sus canciones, fija e hipnótica, y sobre la que construyen su sonido. Ahí es cuando entra Don’t Stop, una canción que no merece el apelativo de transición si atendemos al collage de sonidos que representa, una coda imprescindible para valorar The Stone Roses. El disco continúa hasta devolvernos a la memoria verdaderas joyas como Made of Stone donde merece atención, por ponerla en algún momento, la importancia de la combinación Mani Squire Reni, bajo guitarra batería, haciéndonos recordar el gran aspecto que tenían esos riffs sobre una base de bajo y percusión que le devolvía la cara en el espejo. Una estructura de sonido contundente y psicodélica. Porque la unión de The Stone Roses, por muy dramática que haya resultado ser con el paso del tiempo, es una verdadera celebración de piezas sueltas que supieron elevar sus individualidades hasta crear un mito. Acabamos el viaje a 1989 con This is the one y I am the resurrection, temas que recogen la ola de entusiasmo de los minutos anteriores y que parecen presagiar una revolución que tuvo lugar, pero sin ellos.
Después del primer disco, y por batallas legales por contratos discográficos, el grupo estuvo en silencio más de dos años. No podían hacer conciertos, ni discos, y su momento de atención se fue diluyendo con el tiempo. Ellos mismos reconocieron que durante esa época, un tiempo llamado a ser de adoración a The Stone Roses, pasaron de llenar estadios a prácticamente ni ensayar. Al cabo de 5 años llegó su segundo trabajo, Second Coming, título que, visto con el tiempo, pretendía emular las mejores intenciones de una banda que se esperaba mucho, pero que había tardado demasiado en volver. Una segunda parte que ha sido injustamente condenada al olvido no por mala, sino por la sombra gigantesca que proyectaba la primera.
Como última vuelta de tuerca a una biografía trágica en lo musical encontramos su último regreso hace apenas un par de años. Lanzaron dos nuevos singles y Ian Brown anunció nuevas grabaciones, hubo conciertos y The Stone Roses parecía apuntarse a la moda de los regresos de bandas de los 90. Después de unos meses anunciaron de nuevo su disolución, sin nuevo álbum, ni historia nueva por contar. Cabe preguntarse si está justificado este rescate continuo de sonidos del pasado, como si con ello quisiéramos revivir momentos que a veces deberían quedarse en el lugar que ocupan, un lugar gigantesco en el caso de The Stone Roses.
El aura emotiva y poderosa que transmitía el disco de The Stone Roses hace 30 años sigue vigente. Las canciones que en un momento ilusionaron, ahora sirven como influencia innegable de multitud de bandas. En cualquier caso, una discografía tan corta como prometedora, base de especulaciones y sueños sobre lo que no pudo ser. Otro revival, pero esta vez con razón de ser.
The Stone Roses
Quien fue The Stone Roses
The Stone Roses fueron una banda británica que tuvo su máximo esplendor a finales de los años 80 y a principios de los 90. Su estilo musical aglutina varias vertientes que pueden ir desde la psicodelia hasta el rock alternativo. Su aparición en el panorama musical británico tuvo amplia repercusión y formaron parte de lo que luego se acabó denominando sonido Madchester. Después de su segundo álbum, The Stone Roses se separaron. Comprueba más información sobre ellos en la página oficial de Stone Roses.
Álbumes en la discografía de The Stone Roses
- The Stone Roses – 1989
- Second Coming – 1994
Integrantes de The Stone Roses
- Ian Brown, cantante.
- John Squire, guitarra.
- Gary Mounfield (Mani), bajo.
- Alan Wren (Reni), batería.