Rancho Relaxo: psicodelia sin compromisos

rancho relaxo doom

Doom es el nuevo EP de la banda noruega Rancho Relaxo, una nueva dosis de experimentación y nueva psicodelia procedente de Noruega.

Los noruegos Rancho Relaxo han presentado este verano su nuevo EP Doom (Trout as lubrication Records) y se vuelven a situar como una alternativa interesante en la psicodelia underground. La banda sigue la estela de su último disco, Soft Luxury, con un paisaje de sonidos que consigue proponer otra atmósfera de completa inmersión en la escucha larga.

Desde los bosques de Noruega, con una auto celebrada independencia comercial y musical, Rancho Relaxo hace de nuevo un ejercicio de experimentación en el equilibrio entre distorsión, loops drone, ambientes espaciales y nueva psicodelia. Su heterogéneo viaje de experimentación consigue transportarnos a través de diferentes estilos sobre guitarras distorsionadas, o melodías con un órgano hipnótico, uno de sus sellos personales. Un concepto como veremos, el de la personalidad de su sonido, del cual se desmarcan, quien sabe si por intentar preservar incluso en ese punto, no solo en el momento de crear sino también en el momento de ser entendidos, su proclamada libertad a la hora de hacer música como les da la gana. En cualquier caso, un deseo envidiable que produce otra entrega de Rancho Relaxo para disfrutar.

Hablamos con Inge Kjetil Malmedal, cantante y compositor de Rancho Relaxo, de su nuevo trabajo y del camino recorrido hasta aquí:

GALGO: Los primeros EPs Look at the wall, Neon twang house, o Into trouble parecen ser puramente experimentales en un sentido de creación de sonido. ¿Cómo podéis describir, pasados 10 años, esa etapa de germinación del grupo?

Inge Kjetil (Rancho Relaxo): Usamos todo lo que pudimos tener en nuestras manos. La gente entraba y salía del colectivo. Look at the wall fue el primero. Neon twang house, Into trouble y Heavy third eye fueron producto de las mismas sesiones de grabación. Para nosotros fue fácil dividirlos, un sonido más acústico en Neon twang house, canciones eléctricas más rápidas en Into trouble y un ambiente más espacial en Heavy third eye, pero todavía un trío en el sentido de hacer música.

Como es la experiencia de formar un grupo con tus amigos?

¿Hay otra manera de hacerlo?

Hemos leído que tuvisteis que iros de una casa por algún asunto con el casero y que luego os instalasteis en una casa abandonada de un familiar. ¿Cómo afectó a la creación de estos primeros discos?  

Look at the wall fue creado en una casa club campo de tiro. Supongo que pensaron que estábamos haciendo música hilbilly. Pero después de tocar toda la noche y arruinarles la temporada de caza tuvimos que mudarnos. Luego nos mudamos a la casa abandonada de un pariente de nuestro bajista y organista (son hermanos). ¡Allí teníamos una casa entera de finales de los años 40 para nosotros, sin baño ni agua, pero con electricidad! Entonces podríamos seguir haciendo música.
La libertad era un factor subyacente para hacer las cosas de la manera correcta, por lo que era una casa perfecta. Hicimos nuestros siguientes cinco álbumes allí, en el bosque. Una vez un periodista quiso venir a visitarnos y ver qué tal, pero se dio por vencido cuando se dio cuenta de que no había camino a la casa, tenía que cruzar un campo y luego adentrarse en el bosque. A veces era duro en invierno, pero para nosotros funcionó.

Sois una banda de Noruega, cómo es la escena de psicodelia en vuestro entorno?

Inexistente.

En vuestra página de bandcamp tenéis como fondo una molécula de LSD, tiene algo que ver en vuestra música?

No en realidad no. ¿Sería mejor con un Pepsi Cola-Michael Jackson con su mono fumador Marlboro en su regazo vestido con ropa de Levis? Esta es la cosa: estamos patrocinados por una nueva bebida energética llamada Moleculios.

Si volvemos a vuestra discografía, New kind of orchide es vuestro primer disco con una personalidad bastante formada, Happy friday experiment sigue el camino, como se ve en canciones como Plan your revolution que parecen anteceder el siguiente paso. Son muy cercanos en el tiempo, los creasteis como piezas separadas o como una evolución planeada?

“New kind of orchide” es un buen álbum. Creo que teníamos una gran cantidad de canciones y muchas de ellas encajaban bien allí y entonces. Fueron discos separados. “Happy friday experiment” fue más fácil de hacer, las canciones llegaron en un corto período de tiempo, muy ad-hoc pero también un período muy difícil de alcanzar.

Happy friday experiment es vuestro disco más reproducido con Gandhi is my gun. En Spotify es el disco más escuchado/valorado, ¿lo es también para vosotros?

No escucho mucho nuestros discos. Solo al mezclarlos. Una vez terminados, lo escuchamos 2-3 veces juntos, pero en ese momento ya nos estamos centrando en el próximo proyecto. Pero eso no significa que no sea un buen álbum.

En White light fever, después de unos años, volvéis a hacer una buena mezcla de todo vuestro trabajo anterior lo aprendido en New kind of orchide y en Happy friday experiment. Es un disco que abre varios caminos dentro de vuestra música, después de ese estos años sin publicar, en qué momento como banda estabais entonces?

Un punto de no retorno… Se trataba de hacer un álbum decente como con todos los otros álbumes. No era una fórmula o plan específico. No nos preocupan las actividades generales, los negocios discográficos u otra planificación corporativa. Nos propusimos hacerlo según nuestros propios estándares, grabamos en nuestra sala de ensayo. Lo mezclamos nosotros mismos, haciendo el máster y lanzándolo nosotros. Trout as lubrication records es nuestra propia compañía discográfica. No nos vamos a hacer ricos, todos tenemos un trabajo a parte. Es nuestro universo y nadie puede comprar eso, no tiene precio, es gratis y, por lo tanto, tampoco puede estar a la venta, una paradoja moderna.

En Soft luxury volvéis al ritmo de Happy friday experiment, pero con canciones mucho más épicas como Igjen, o ambientes más etéreos como en You know her name. En bandas donde la experimentación es parte de la identidad es más difícil encontrar una personalidad, si es que debe haberla?

Sí, supongo que sí, si quieres encontrar una personalidad al hacer música. No creo que la música necesite tener una «personalidad» en general, cuando escuchas música crea su propia personalidad para el oyente allí mismo. Con Soft Luxury probamos diferentes formas de grabación, como canciones que tienen largos pasajes instrumentales antes de que entren las voces, cosas así.

El creador es solo una pequeña parte de él … ya cuando diez personas lo están escuchando, ha cambiado y ya no está bajo su control. Es arte, su propia personalidad.

Por cierto, Un sitar en noruega? de dónde viene esta instrumentalización tan característica de vuestro sonido?

Emite un sonido muy agradable. Parece combinar bien con la guitarra. Es un buen instrumento.

El título de vuestro último EP Doom presenta desde el inicio un trabajo con un inicio más más contundente, con distorsiones más graves y una atmósfera mucho más pesada quizás que en anteriores trabajos. Cómo ha sido el proceso para este nuevo sonido?

Doom es en realidad canciones hechas al mismo tiempo que Soft luxury. Pero no encajaban en el paisaje sonoro de cómo ese álbum se unió, así que hicimos otro álbum, eso es.

Si tuvierais que definiros para alguien que no os haya escuchado nunca, cómo os definiríais?

Somos la música que quieres encontrar en la colección de música de tus amigos cuando la fiesta está a punto de irse, somos la medicina.

Gracias por atender estas preguntas, algún concierto en España proximamente?
Podría estar a punto de suceder.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Otros artículos relacionados con Rancho Relaxo: psicodelia sin compromisos: