Este es el aviso legal sobre la política de cookies, sabemos que es igual que el resto y que es complicado de leer, pero tenemos que informar sobre ello. Esperamos que su experiencia de navegación en Galgo no se vea modificada por este documento. De todos modos, informarse sobre las cuestiones legales de la navegación nunca está de más, por lo que le invitamos a que conozca más acerca de la política de cookies y cómo funcionan.
En cumplimiento con la legislación sobre cookies y sitios web vamos a recopilar en esta sección toda la información sobre la política de recogida y tratamiento de cookies y datos.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a la amplia mayoría de las páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y pueden utilizarse para reconocerlos. Estas cookies son habituales y no suelen guardar datos sensibles del usuario.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Amazon, Google adsense, etc.
Tipos de cookies que se pueden utilizar
Esta página web puede utilizar los siguientes tipos de cookies:
Cookies de análisis: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios que acceden y que hacen uso de la página. De esta manera, se realiza un análisis para conocer cómo es reconocida nuestra página sin ningún otro objetivo que mejorar la experiencia para que muchos más usuarios puedan acceder.
Cookies técnicas: son las propias del sitio web para su correcto funcionamiento durante el uso del sitio.
Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder con algunas características predefinidas en función de una serie de criterios, por ejemplo el dispositivo del usuario cuando navega con un teléfono móvil. También hay otros como el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten gestionar de forma eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la web, adecuando el contenido del anuncio. Para ello, podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil.
Cookies aceptadas
Según la directiva de UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las de analítica, publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
Tiempo de retención y finalidad
Las cookies recabadas en este sitio por cuestiones analíticas en Google se guardan sin plazo de supresión. Su finalidad es analizar el uso del sitio, así como analizar los patrones de comportamiento y navegación a través de Galgo.
Consentimiento y revocación: ¿Se pueden desactivar las cookies?
Se pueden eliminar, y también bloquear, de forma general o para un dominio concreto. Se puede hacer a través de la configuración del navegador que esté utilizando, en el apartado específico para cookies.
Si decide revocar el consentimiento tan solo debe configurar su navegador para que rechace las cookies y también deberá borrar el historial para eliminar las ya instaladas. Si por cualquier motivo decide que no quieres que se instalen las cookies en su ordenador a continuación le facilitamos los enlaces para la configuración de las cookies en los principales navegadores.
Estos son los más utilizados:
- Configuración de cookies para Google Chrome
- Configuración de cookies para Apple Safari
- Configuración de cookies para Internet Explorer
- Configuración de cookies para Mozilla Firefox
Si no desea que se guarden cookies en su navegador o prefiere recibir una información cada vez que una cookie solicite instalarse, puede configurar sus opciones de navegación para que se haga de esa forma. La mayor parte de los navegadores permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:
- Las cookies son siempre rechazadas
- El navegador pregunta si el usuario desea instalar cada cookie
- Las cookies son siempre aceptadas
Su navegador también puede incluir la posibilidad de seleccionar con detalle las cookies que desea que se instalen en su ordenador. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones:
- rechazar las cookies de determinados dominios
- rechazar las cookies de terceros
- aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra)
- permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Todos estos métodos pueden estar sujetos a cambios y actualizaciones más recientes que la publicación de este documento así que recomendamos buscar la forma más adecuada de forma actualizada.
¿Qué ocurre si desactivo las cookies?
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
- No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
- El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales.
- No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
- No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
- El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
- No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
- No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
- Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.
Qué cookies utiliza Galgo Magazine, propias y de terceros.
Las cookies nos permiten recordar tus ajustes y preferencias, como la configuración de privacidad.
Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics o Tag Manager (Google Inc.) para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. En este caso se toman datos como el nombre de dominio del proveedor (PSI) y/o dirección IP que les da acceso a la red, fecha y hora de la entrada a la web, la dirección web desde la cual llegaste a Galgo, número de visitantes, o acciones realizadas dentro del sitio como por ejemplo los clicks. Toda esta información únicamente es utilizada para conocer mejor el uso del sitio web, las secciones más visitadas, en qué medida, para poder mejorar el servicio en el futuro.
Además, este sitio puede incluir anuncios en sus páginas desde Adsense donde puedes consultar información adicional sobre este tipo de cookies. Google almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
Puede ver más información en política de privacidad de Google: https://policies.google.com/technologies/types?hl=es-419, o más concreta de Analytics: https://www.google.com/analytics/learn/privacy.html?hl=es
Este sitio usa la plataforma WordPress (Automattic Inc.) para la gestión de sus contenidos. A tales efectos, los usos de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión del responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas. Estas cookies tampoco reportan al responsable de esta web beneficio alguno, utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad. Esta web cuenta con un servicio de cifrado SSL, un protocolo de seguridad que permite que los datos entre un usuario y un servidor viajen de forma segura y encriptada. Galgo utiliza para su actividad web el hosting de Webempresa (Webempresa, S.L.).
Galgo puede incluir contenido incrustado de otras fuentes (como por ejemplo video de Youtube). En estos casos el uso de este contenido supone el mismo comportamiento como si el usuario hubiera visitado la otra web. Estas otras webs pueden recopilar de la misma manera cookies y datos del usuario. De la misma manera, se pueden ofrecer enlaces a otras páginas externas y sugerencias de productos que lleven al usuario a otros sitios web ajenos a Galgo donde se podrán recoger datos de los usuarios. Este es el caso de los enlaces de afiliación a la página de Amazon (Amazon.com Inc). Este tipo de enlaces son ofrecidos de acorde a los contenidos ofrecidos en la web y representan oportunidades de compra de productos relacionados, pero sobre los que no tenemos ninguna relación comercial directa. El uso de los datos en Amazon pertenece a Amazon, por lo que Galgo no tendría responsabilidad sobre los mismos. Recomendamos leer el uso de los datos de cada sitio web que se visite desde cualquier enlace desde Galgo.
El acceso y uso de Galgo atribuye a quien lo realiza la condición de usuario, aceptando, desde este mismo momento, plenamente y sin reserva alguna, el presente aviso legal en relación con determinados servicios y contenidos de Galgo. En este caso, el ejercicio de cualquier derecho en el tratamiento de los datos puede hacerlo comunicando directamente con Google, Automattic o las empresas citadas anteriormente.
Respecto de las cookies de terceros, es decir aquellas que son ajenas a nuestro sitio web, no podemos hacernos responsables del contenido y veracidad de las políticas de privacidad que ellos incluyen por lo que la información que le ofrecemos es siempre con referencia a la fuente.
Puedes consultar el resto de páginas legales: