¿Cómo murió Edgar Allan Poe?
La muerte de Edgar Allan Poe es un suceso que aun hoy sigue suscitando dudas y teorías de todo tipo. Nadie sabe exactamente cómo murió Edgar Allan Poe. Los únicos datos que se conservan son pocos: que murió el día 7 de Octubre de 1849 en Baltimore, Estados Unidos. Las causas exactas de su fallecimiento son un misterio aun. Veamos a continuación las principales teorías y una pequeña reconstrucción de sus últimos momentos.
¿Por qué murió Edgar Allan Poe?
Según el testimonio que se conserva, Edgar Allan Poe fue encontrado en la calle, enfrente de una taberna llamada «La Taberna de Ryan», en estado delirante por un periodísta de la época, Joseph Walker. Éste lo encontró tirado en una alcantarilla, vestido con ropas extrañas, visiblemente rotas y diferentes a las que solía llevar normalmente. El periodista avisó a uno de sus conocidos, Joseph Snodgrass, con una carta en la que solicitaba su ayuda:
Hay un caballero, mal vestido, en el cuarto distrito de Ryan, que se hace llamar Edgar Allan Poe. Aparenta estar angustiado. Dice conocerle y necesita ayuda inmediata.
Snodgrass, nada más conocer la noticia acudió en su búsqueda. Encontró a Poe en un estado lamentable, vestido con ropas rotas y que no eran de su talla, tal como decían en la nota. Justo después, Poe fue trasladado a un hospital cercano, el Hospital de la Universidad Washington. Uno de los puntos clave que alimentan los innumerables rumores acerca de su muerte es que Poe jamás recuperaría la lucidez necesaria para dar cuenta de lo que había ocurrido, nunca podría explicar los motivos de cómo había llegado a este estado. A partir de este hecho rotundo, se han articulado numerosas teorías que empiezan aquel día 3 de Octubre. Edgar Allan Poe todavía permanecería con vida cuatro días más.
El día en el que se encontró al escritor en la calle coincidía con día de elecciones, un hecho que tendrá mucha importancia en la teoría más extendida sobre cómo murió. Edgar Allan Poe, el maestro del terror y de la narración detectivesca, se convertiría de esta manera en protagonista de un relato que él mismo podría haber firmado. Veamos pues, alguna de las teorías sobre cómo murió Edgar A. Poe.
Su alcoholismo, la causa más repetida
Alguna de las teorías más extendidas es que su alcoholismo prolongado le había puesto en una situación difícil, tanto que cualquiera de sus recaídas podría llegar a ser la última. Esta fue una de las grandes teorías que aun permanece en el imaginario colectivo hoy. Esta fue la creencia que siguieron varios de sus enemigos para intentar describir a Poe como un hombre vicioso. Aunque muchos hablan que no era tan bebedor como se cuenta y que hay más leyenda que otra cosa detrás de ello.
En los últimos tiempos, meses y días antes de su muerte, Edgar Allan Poe había manifestado a través de sus cartas y escritos su pobre estado de salud. Prueba de ello son los mensajes que mandaba a sus más allegados donde solía comentar sus enfermedades, alucinaciones y problemas económicos. Por ello, cualquiera de las teorías sobre su muerte puede ser parcialmente válida, habida fe que ninguna de ellas podrá ser confirmada jamás.
Otras teorías médicas hablan de una hipoglucemia, suicidio, o incluso conspiraciones para su asesinato. No se conservan documentos médicos fidedignos que hablen del estado del cuerpo de Edgar Allan Poe en el momento de su muerte, por lo que no se puede afirmar ni desmentir el uso de opiáceos u otras drogas similares. Las causas de una muerte tan famosa como la de Edgar Allan Poe no han hecho más que crecer a lo largo de los años. Libro tras libro, biografía tras biografía, se formulan hipótesis que intentan explicar y componer el puzzle de sus últimos días. Se ha propuesto como causa una infección de cólera, brote que realmente existió en la época en la ciudad vecina de Filadelfia por la que él pasó. También se ha hablado de sífilis, delirium tremens, problemas cardiovasculares, o incluso la rabia. La idea del suicidio tampoco le era ajena, e incluso se han documentado intentonas de acabar con su vida en años pasados. Como vemos, después de unos cuantos párrafos las conjeturas sobre la muerte de Poe están lejos de ser resueltas.
El día de las elecciones, la última teoría
Pero sin lugar a dudas la teoría más extendida habla de que Poe fue víctima de un fraude común en los días de elecciones. Se trataba de un procedimiento por el cual se se raptaba a personas, las cuales eran obligadas a votar varias veces por un partido determinado en las elecciones. Eso explicaría las ropas viejas y de diferente talla, recordemos que este hecho era raro en Edgar Allan Poe quien en otra época de su vida fue reconocido por su buen estilo. Esta ha sido la versión más aceptada durante mucho tiempo, aunque también tiene sus detractores. En sus últimos días el maltrecho Poe pasaba por una mala racha, y cualquier dejadez podía entrar en el guión. Por eso, a la pregunta de cómo murió Edgar Allan Poe, de nuevo se puede contestar de diferentes maneras.
Contaron que el escritor, en su agonía, no dejó de repetir la palabra «Reynolds», a parte de otras tantas alucinaciones. Según su médico, John Joseph Moran, cronista principal de sus últimos días, las últimas palabras de Edgar Allan Poe fueron: «Señor, ayuda a mi pobre alma». Sin embargo, muchas son las voces que dudaron de la veracidad de lo contado por el doctor Moran, aunque es una de las únicas personas que pudo ver a Poe en sus últimos momentos. La vida del autor siempre estuvo llena de claroscuros, éste se ha convertido en uno más.
Edgar Allan Poe fue enterrado en el cementerio de Baltimore con una ceremonia discreta, en un día oscuro y gris, según los presentes. Iba a ser enterrado con una placa de mármol pagada por su primo, pero ésta se destruyó en el trayecto que la llevaba a Baltimore. Por ello, Poe fue enterrado en una tumba marcada como «Nº80». Años más tarde, después de un renovado interés por la figura de Poe, su cuerpo fue desenterrado, no sin ciertas confusiones, y vuelto a enterrar bajo un monumento conmemorativo. La tumba de Edgar Allan Poe tampoco nombró la causa de su muerte.