Carlos Marcote Blanco
Autor

IGOR: entre el lujo y el callejón
Adalid de los sonidos sintetizados, IGOR hace una música electrónica que combina el sonido de las bandas sonoras ochenteras carpenterianas, el italodisco o el synthwave.

Gravelbed: un viaje sin retorno al abismo industrial
Los vascos Gravelbed acaban de publicar ‘Dead Future’, un álbum impactante por su sonido industrial, por la calidad de las composiciones, por sus ilustres colaboradores y por lo vívido de las imágenes que proponen. Hablamos con Pedro Blackearth, vocalista y letrista del dúo.

Warning: la amenaza kitsch del espacio exterior
Warning fue un dúo alemán que, tirando de topicazo, se adelantó a su tiempo con su inclasificable mezcla de estilos (heavy metal, electro, disco, rock progresivo, etc.) y su peculiar propuesta estética.

Espiricom: herejía y éxtasis
Espiricom es un dúo murciano que combina electrónica, psicodelia y experimentación en diferentes formas. Hablamos con Alfonso Alfonso, uno de sus integrantes, de músicas heréticas, poesía sufí y de sus dos discos hasta la fecha.

Grand finale: la improbable unión de The KLF y Extreme Noise Terror
Tha KLF eran grandes. Muy grandes, de hecho. Por alguna razón, esa grandeza no es recordada hoy en día, al menos no en su justa medida, pero eso no resta ni un ápice de magnitud a este dúo inglés formado en 1987 por Bill Drummond y Jimmy Cauty

Artificial Intelligence: más allá de la pista de baile
Artificial Intelligence es una serie de discos ideada por Warp Records que revolucionó el mundo de la electrónica post-rave.

Desolation Center: el verdadero sonido del desierto
Desolation Center: el verdadero sonido del desierto El desierto es un cliché en sí mismo. Es soledad y es emancipación. Es visto, en su inmensidad,

Los otros universos posibles de Eno y Fripp
Fripp y Eno son considerados, casi sin discusión, dos de los mayores genios creativos. Repasamos su obra conjunta en (No pussyfooting) y Evening Star.

La nueva era visual de Hipgnosis
A finales de los 60, algunos artistas apostaron por un cambio en el paradigma de la música. Hipgnosis fue uno de ellos.

Elastica: del hurto al éxito
Elastica fue una de las bandas referentes del denominado britpop. Repasamos su trayectoria y sus presuntas copias a otras bandas.

Orthodox: un círculo que (no) se cierra
Después del magnífico debut Orthodox podrían haber estirado la fórmula bajo el auspicio de Southern Lord, sin embargo los caminos que iban a tomar los sevillanos serían diferentes, menos transitados y más arriesgados.

Zona Especial NOISE: La historia de y desde las cloacas (II)
Si en la primera parte de esta entrevista con David Von Rivers intentábamos delimitar -creo que con éxito- su concepto de «extremismo» musical, en esta segunda mitad damos espacio a algunos de los grupos que lo desarrollaron a nivel local en los años 80.

Zona Especial NOISE: la historia de y desde las cloacas
Es una vasta e interesantísima crónica de los albores de la música «extremista» en la España de los 80. La cantidad y calidad de sus testimonios la legitima como una de las obras que mejor retrata el underground de la época.

Outside the gate: el hijo bastardo de Killing Joke
Casi todas las bandas de trayectoria estable en el tiempo y de importancia e influencia más o menos consensuada por público y crítica tienen discos

Scott Walker: dos universos en tres álbumes
Carlos Marcote Blanco Una extraña sensación se apoderó de mí mientras revisionaba hace unos días 30th century man, el documental de 2006 dedicado a la

Haz tu propio disco de prog rock (y que te salga como a Ulls)
Haz tu propio disco de prog rock (y que te salga como a Ulls) 5/5 Carlos Marcote Blanco Si generalizamos burdamente, las bandas que

Lume: una fuga al pasado ante un futuro incierto
Lume: una fuga al pasado ante un futuro incierto 5/5 En tiempos en los que extraños virus transcontinentales nos enclaustran en la soledad de

Album de Public Image Limited (o cómo Lydon encontró a Lasswell)
Carlos Marcote Blanco Para los que pensaban que los Sex Pistols eran poco más que una broma pesada orquestada por Malcom Mclaren y Vivianne Westwood,

El marine que dio forma al Noise Rock
Tom Hazelmyer: el marine que dio forma al noise Rock Carlos Marcote Blanco Siempre he creído que el Nnoise Rock -así, en general- es uno de

Nightstick: Ruido y Caos en Weymouth
Hubo un tiempo en el que las profundidades no reflejaban la luz. Un tiempo en el que el Underground no era ni un significante vacío